Santuario Nacional de Maipú celebró los 207 años de la Batalla de Maipú en emotiva ceremonia

El pasado viernes 5 de abril, el Santuario Nacional de Maipú volvió a ser escenario de una importante conmemoración nacional: los 207 años de la Batalla de Maipú, momento clave en la historia de la independencia de Chile. En una ceremonia cargada de simbolismo, el Padre Marcelo Aravena, rector del templo, acompañó la tradicional Eucaristía, que reunió a autoridades civiles, militares y representantes de la Iglesia.

Junto al P. Marcelo, participaron el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic; el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein; el obispo castrense de Chile, Mons. Pedro Ossandón Buljevic; parlamentarios y miembros de la sociedad civil. La ceremonia fue una instancia para orar por Chile, su futuro y por la paz, reconociendo el valor de quienes entregaron sus vidas por la libertad de la patria.

El P. Marcelo destacó el profundo significado que tiene este lugar no solo para la historia del país, sino también para la fe del pueblo chileno: “Maipú es tierra sagrada. Aquí se cumple una promesa de fe que une la historia de Chile con la protección maternal de la Virgen del Carmen”.

El Santuario Nacional continúa siendo, desde su fundación, un espacio donde convergen el amor a la patria y la devoción a María.

Scroll al inicio